Justificación. He elegido este tema ya que la mayoría de los Austrias sobretodo los menores eran desconocidos para mi, también quería saber con claridad algunas anécdotas como la de Felipe IV que os contare posteriormente.
En primer lugar para ponernos en situación os voy a explicar que es la casa de los Austria:
este termino se utilizaba para denominar a la dinastía de los Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII, iniciada en la proclamación como rey de Carlos I y finaliza con la muerte de Carlos II sin descendencia, este hecho provocó la guerra de Sucesión Española.
La casa de los Austrias esta divididos en dos etapas, la etapa de los Austrias mayores y menores. Durante el reinado de los Austrias Mayores España fue la mayor potencia de Europa. Con la herencia de Carlos I (Países Bajos y Condado de Borgoña), de los Trastámara (Corona de Castilla y de Aragón) y la conquista de América conformó la base de lo que conocemos como Imperio Español.
Los denominados Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) fueron testigos de la decadencia de la hegemonía hispánica.
A continuación hablaremos de los Austrias menores.
Felipe III de España , nació el 14 de abril de 1578 y falleció a causa de fiebres amarillas y erisipela el 31 de mayo de 1621, fue enterrado en la cripta real del escorial (Madrid). Hijo de Felipe II y su sobrina Ana de Austria. Aficionado a la pintura, al teatro y sobre todo a la caza. Incorporó nuevos territorios del norte de África y de Italia , también alcanzo niveles de esplendor cultural. Era Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Portugal, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Murcia, de Jaén, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Occidentales y Orientales, etc. Archiduque de Austria. Duque de Borgoña, de Milán y de Lerma. Conde de Habsburgo, de Flanders, de Tirol y de Barcelona. Señor de Vizcaya y de Molina
Felipe IV, apodado el grande o el rey del planeta. Nació el 8 de abril de 1605 falleció el 17 de septiembre de 1665, el mas longevo de los Austrias menores, fue enterrado el la cripta real del escorial (Madrid). Estaba casado con su prima María de Austria. Fue rey de España desde 1621 hasta 1665 y de Portugal solo hasta 1640. Su reinado fue el mas largo de la casa de los Austrias y el tercero de la historia española. Durante le primera etapa de su reinado compartió los asuntos del estado con el conde duque de Olivares. Las guerras constantes de la Europa protestante y la católica, Francia contra España llevó a la ruina de la monarquía Hispánica que tuvo que ceder la hegemonía en Europa a la Francia de Luis XIV así como reconocer la independencia de Portugal y las Provincias Unidas. Nadie sabe con exactitud cuantos hijos tuvo fuera de sus dos matrimonios, aunque se piensa que está entre los veinte y cuarenta hijos, no obstante no fue capaz de dar un único heredero enfermizo a España, aunque fuentes actuales como el ABC indican que tuvo 46 hijos. Un castigo bíblico para un monarca culto, inteligente, amigo de Velázquez y gran mecenas del arte.
Carlos II, apodado el Hechizado fue rey de España entre 1665 y 1700, hijo y sucesor de Felipe IV. Nació el 6 de noviembre de 1661 y falleció el 1 de noviembre de 1700, fue enterrado en la cripta real del escorial como a muchos antepasados suyos. Es probable que los sucesivos matrimonios consanguíneos de la familia real ocasionara que el heredero pareciera síndrome de Klinefelter con síntomas como musculatura débil e infertilidad, esto hizo que después de su muerte hubiese un gran problema sucesor y se extinguiera así la rama española de los Habsburgos.
¿ Qué aporta en nuestros días este tema?
Este tema es muy importante ya que si no hubiese habido estos reyes en nuestro imperio no hubiésemos llegado a ser lo que somos ahora, porque si los antepasados de Carlos II no hubiesen tenido matrimonios consanguíneos no hubiese sido esteril, y si no hubiese pasado esto no tendríamos el rey actual. También es importante ya que en esta etapa hemos sido muy importantes no solo en Europa sino también en el mundo entero.
Aquí os dejo mi presentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario